Vaticano | Larissa I. López
Europa Occidental: El Papa nombra visitador
apostólico para los armenios
El Santo Padre aceptó la renuncia presentada por Mons. Jean Teyrouz del
oficio de visitador apostólico para los fieles armenios residentes en Europa
Occidental, informó ayer, 27 de junio de 2020, la Oficina de Prensa de la Santa
Sede.
Igualmente, el Vaticano confirmó que el Papa Francisco nombró visitador
apostólico para los fieles armenios residentes en Europa Occidental a Mons.
Elie Yéghiayan, obispo de la eparquía Sainte-Croix-de-Paris (Francia).
Mons. Elie Yéghiayan
Nació en Alepo (Siria) el 29 de mayo de 1950. Ingresó en el Instituto
del Clero Patriarcal de Bzommar y fue ordenado sacerdote el 24 de marzo de
1974. Ha ocupado diversos cargos: director de escuela, rector del Seminario
Menor de Bzommar, rector del Pontificio Colegio Armenio de Roma, y miembro del
Consejo de Administración y ecónomo general de Bzommar.
En 2016 se le confió el cuidado pastoral de la parroquia de la Santa
Cruz de Zalka en Líbano. El Papa lo nombró obispo de la eparquía de
Sainte-Croix-de-Paris de los armenios, Francia, en junio de 2018. Además del
árabe y el armenio, habla italiano y francés.
Visitador apostólico
Según indica Monseñor Joaquín Llobell, referendario del Tribunal Supremo de
la Signatura Apostólica, juez del tribunal de apelo del Estado de la Ciudad del
Vaticano, y profesor de Derecho canónico en la Universidad Pontificia de la
Santa Cruz , “un visitador apostólico apostólico es una persona encargada por
la Santa Sede, normalmente por el Papa, para tomar conciencia objetiva de un
problema”.
De este modo, “teniendo datos de primera mano que no estén deformados
por intereses varios”, es posible “poder tomar una decisión justa”. El objetivo
fundamental, subraya el experto, “es conocer bien la situación para resolver
justamente el problema”. Fuente: zenit.