Nota de Prensa | Fundación La Merced
Más de 600 niños y jóvenes en Santo Domingo Oeste
empoderados para salir del trabajo infantil
La fundación La Merced pide mayor colaboración como
consecuencia del COVID-19
Santo Domingo. Más de 600 niños, niñas y adolescentes han sido empoderados por la fundación La Merced, organización sin fines de lucro en Santo Domingo Oeste, con programas que buscar erradicar del trabajo infantil.
Los más de 600 impactados en las comunidades de Las Caobas, y
Manoguayabo (Bienvenido y Hato Nuevo), han sido acompañados a través de los
programas sociales y educativos. “Estos programas les han ayudado a mejorar sus
procesos de aprendizaje y de reinserción social, apoyados con un acompañamiento
psicológico tanto ellos como sus familias”, explica Tomás García, fundador de
la ONG.
l sacerdote ha destacado que como parte de estas acciones se ha apoyado
también a 1,180 familias. “La vulnerabilidad de niños y niñas incrementa con la
de sus familias. Por eso, en los momentos actuales con motivo de la situación
postcovid es importante reforzar nuestros esfuerzos para ayudar y ser
solidarios”, señaló García.
Además, con motivo del Día Mundial contra el Trabajo Infantil que
se conmemora el viernes 12 de junio, la fundación La Merced ha lanzado una
campaña de concienciación social, en la que importantes figuras de la vida
artística y cultural, se han sumado para destacar la importancia de erradicar
esta lacra en el mundo.
Sobre fundación La Merced
Nace como proyecto en 2008 de manos del sacerdote Tomás García y se
constituye formalmente en 2010, con un enfoque articulado en el trabajo
comunitario. Las intervenciones se realizan en las áreas siguientes: Educación,
Recreación, Seguridad Alimentaria, Salud, Trabajo social, Apoyo Legal,
Sensibilización e Incidencia. Está enfocada en dar una respuesta integral y
preventiva en Manoguayabo (Bienvenido y Hato Nuevo) y Las Caobas. ADH
846